Este libro contiene cinco módulos. En cada uno de ellos se trata una temática del arte. Para abrir boca, siempre iniciamos con unas palabras que introducen o sugieren la temática del módulo. Queremos que veas esta parte como un detonador de tu imaginación. Si la lees, te disparas y después de un rato regresas al libro, diremos que nuestra intención funcionó.

Enseguida del elemento anterior, encontrarás un conjunto de preguntas, a las cuales hemos llamado “Preguntas orientadoras”. No pretendemos que las respondas, sino que las tengas en cuenta al estudiar el módulo. Son como las preguntas que te haces al inicio de una película: ¿ese personaje es el héroe?, ¿por qué escondió un papel dentro del cajón?, ¿y si alguien lo vio hacerlo?, ¿por qué pone cara de “yo no sé nada”?... Está claro que no las puedes contestar en ese momento, pero constituyen una ayuda, avivan tu interés, es imposible no plantearlas. Sólo al terminar de ver la película estarás en condiciones de responderlas. Pues igual aquí: al terminar el estudio del módulo tendrás una o varias respuestas para cada pregunta orientadora.

Después viene el cuerpo del módulo, cuyo elemento central es un texto. Como tal, porta conceptos, hechos y puntos de vista. Es bueno que lo leas una vez, pero es mucho mejor que lo leas dos, tres o cuatro veces. Otro elemento del cuerpo es el conjunto de cuadros complementarios, a los cuales bautizamos como “Cibercuadros”, pues cumplen la función de ofrecerte información clave y remitirte a fuentes donde podrás ampliarla. No hace falta explicarte que este libro no quiere (ni puede ni debe) contener toooooda la información del caso, pero sí conviene que te aporte referencias.

Un elemento más son las ilustraciones que elegimos y las que tú elegirás. Sí, leíste bien: este libro requiere más ilustraciones y eres tú quien decidirá cuáles poner. Así que ten a la mano fotos, revistas, estampas y periódicos, lo mismo que papel e impresora, cámara fotográfica o escáner. En algunos casos es posible que decidas ilustrar con dibujos. Se vale.

También hay espacios para que escribas. Si te has quejado de que a nadie le importa lo que piensas, ahora dejarás de hacerlo porque a nosotros ¡vaya que nos importa! Escribe, pues, lo que piensas, crees, sientes, sabes, has visto…

El último elemento del módulo lo conforman las actividades ideadas para fortalecer tu aprendizaje. En general, se trata de reflexionar sobre tus experiencias con el arte, de realizar algunas consultas sobre cuestiones específicas y de construir comentarios. Hemos meditado acerca de cuál sería la mejor propuesta en cada módulo, por eso estamos seguros de que te resultará útil abordar las actividades.

Como todos los libros, éste es un territorio. Lo que acabamos de escribir es sólo una descripción de lo que encontrarás. Ahora te toca dar el primer paso.