El lenguaje, nivel simbólico de la química
Mito
¿Has escuchado lo siguiente?
¿Será cierto todo esto?
Objetivos
Mapa conceptual
3.1 De lenguas, ojos y dedos… el lenguaje corporal
Dígalo con mímica
3.2 El lenguaje de la química… útil y universal
3.3 Breve historia de la nomenclatura química
3.3.1 Los primeros símbolos de los materiales. El caso del agua.
El agua en el México prehispánico
3.3.2 Los primeros símbolos y nombres de las sustancias elementales y compuestas
3.3.3 Los primeros intentos de nombrar de forma sistemática las sustancias elementales y compuestas
3.3.4 Los primeros símbolos de sustancias elementales y compuestas
¿Fluorescente o fosforescente? El origen de los nombres
3.4 Los símbolos y la nomenclatura hoy
3.4.1 Para empezar… los símbolos de la famosa tabla periódica
¡A conocer la tabla periódica!
Esos números, ¿me dicen algo…?
Descubre el secreto
En pocas palabras… La tabla periódica
3.4.2 100 casillas = 100 sustancias elementales… ¿muchas o pocas?
De nuevo con las palabras
3.4.3 Cuando los átomos se combinan
3.4.4 ¿Qué representa una fórmula química?
3.4.5 Iones y paréntesis
¡A contar!
Clasificando fórmulas…
3.4.6 ¿Barba cerrada o cinturita de avispa?
Lo que hace diferente a un hombre de una mujer
3.4.7 Una ecuación dice más, mucho más que mil palabras
Paso a paso
¡A contar otra vez!
Ahora te toca a ti
Haciendo un inventario de símbolos, fórmulas y ecuaciones…
3.5 ¿Estequio qué?
Para empezar…
¡Manos a la obra!
Que no te digan, que no te cuenten
Destruyendo mitos
Vínculos externos