• Apel, K.-O., Estudios éticos, Barcelona, Alfa, 1986.

• Aristóteles, Poética, México, UNAM, 2000.

• Bayer, R., Historia de la estética, México, FCE, 1965.

• Benhabib, Seyla, Las reivindicaciones de la cultura. Igualdad y diversidad en la era global, Buenos Aires, Katz, 2006.

• Benjamin, Walter, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, México, Itaca, 2003.

• Bobbio, Norberto, Igualdad y libertad, Barcelona, Paidós, 1993.

• Camps, V., Introducción a la filosofía política, Barcelona, Crítica, 2001.

• Cortina, Adela, Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica, Madrid, Tecnos, 1986.

• Danto, Arthur, La transfiguración del lugar común, Barcelona, Paidós, 2002.

• Deleuze, Gilles, Crítica y clínica, Barcelona, Anagrama, 1977.

• Dennett, D. C., La evolución de la libertad, Barcelona, Paidós, 2004.

• Etxeberría, Xavier, Temas básicos de ética, Bilbao, DDB, 2002.

• Foucault, Michel, Esto no es una pipa. Ensayo sobre Magritte, Barcelona, Anagrama, 2004.

• Gadamer, Hans-Georg, La actualidad de lo bello. El arte como juego, símbolo y fiesta, Barcelona, Paidós, 1991.

• García Leal, J., Filosofía del arte, Madrid, Síntesis, 2002.

• Garzón, Mercedes y J. Garzón, Ética y sociedad, México, ANUIES, 1976.

• Gombrich, E.H., La historia del arte, Madrid, Random House Mondadori, 2003.

• González, J., Ética y libertad, México, UNAM-FCE, 1989.

• Habermas, J., La inclusión del otro, Barcelona, Paidós, 1999.

• Heidegger, Martin, Introducción a la filosofía, Madrid, Cátedra, 1999.

• Hierro, Graciela, Ética de la libertad, México, Torres Asociados, 1993.

• Olivé, L. (comp.), Ética y diversidad cultural, México, FCE, 1993.

• Quinton, Anthony (comp.), Filosofía política, México, FCE, 1974.

• Ricoeur, Paul, Historia y narratividad, Barcelona, Paidós, 1999.

• Rubio Cariacedo, J., El hombre y la ética. Humanismo crítico, desarrollo moral, constructivismo ético, Barcelona, Anthoropos, 1987.

• Sabine, George, Historia de la teoría política, México, FCE, 1984.

• Sahagún Lucas, J., Antropologías del siglo XX, Salamanca, Sígueme, 1983.

• Sánchez Vázquez, Adolfo, Invitación a la estética, México, Grijalbo, 1992.

• Savater, Fernando, El valor de elegir, Barcelona, Ariel, 2004.

• Velasco Gómez, A., Di Castro, E. y Bertomeu, M. J. (coords.), La vigencia del republicanismo, México, UNAM-FFyL-DGAPA, 2006.

• Villoro, L., El poder y el valor. Fundamentos de una ética política, México, FCE-El Colegio Nacional, 1997.

• Wolfe, Tom, La palabra pintada. El arte moderno alcanza su punto de fuga, Anagrama, Barcelona, 2004.

• Young, Iris Marion, La justicia y la política de la diferencia, Madrid, Cátedra, 2000.

• Zambrano, María, La confesión: Género literario, Madrid, Siruela, 2004.