Indice > Filosofía > Módulo V > Introducción
Introducción

El presente módulo tiene como finalidad exponer y aclarar algunos aspectos básicos en torno a la existencia y la libertad. La pregunta por la existencia es una cuestión que no se limita exclusivamente al ámbito de la filosofía, sino que es una constante en la vida de los seres humanos. Todos alguna vez hemos pensado si nuestra existencia o la del mundo tiene algún sentido o finalidad. En la historia de la filosofía se han dado muchas respuestas a estas interrogantes y pese a la diversidad de posturas todas pare cen coincidir, al menos en un punto: el intentar aclarar el sentido del existir es una tarea que, lejos de tener una respuesta, nos invita una y otra vez a replantearnos su significado.

Aquí intentaremos ubicar cuáles son los aspectos fundamentales de la existencia humana y qué problemas conlleva. Entre ellos destacaremos, en primer término, el de la libertad, que nos conducirá a su vez al de la valoración y la moralidad.

La existencia del ser humano se define, ante todo, por su lugar en el mundo como un ser sensible y, en consecuencia, como un ser condicionado por sus necesidades. Para hacer frente a éstas, el ser humano ha creado diversas instancias, tal es el caso del trabajo, con el que transformamos la naturaleza y las instituciones que regulan y dirigen nuestras relaciones con los demás.

Asimismo, podemos destacar que la existencia humana se encuentra siempre dada en comunidad. Somos seres sociales, mas ello no sólo porque vivimos unos junto a otros e interactuamos para realizar determinadas tareas, sino también porque somos capaces de asumir nuestros actos como propios y, gracias a eso, nos volvemos responsables de los mismos. Ésta es una de las características más relevantes de la existencia humana: poder actuar con conciencia —aunque sea limitada— de nuestros actos. En virtud de que tenemos conciencia de nosotros mismos es que nos podemos preguntar por el sentido o sinsentido de ciertas cosas. Si no tuviéramos esta capacidad sería imposible vincularnos unos con otros, así como tampoco valorar lo que hacemos.

Este módulo comprende cuatro temas:

El primero es la existencia. En él se analiza la especificidad de la existencia humana frente a otros modos de existir. La peculiaridad de ésta descansa en la capacidad que tenemos para preguntarnos sobre nuestra propia existencia, lo cual podemos hacer en tanto somos seres autoconscientes e intencionales.

El segundo tema es la libertad. Se verá cómo la libertad está vinculada a nuestra racionalidad, la cual se encuentra siempre situada en un contexto cultural, político y social.

El tercero es la capacidad de valorar. Constantemente hacemos juicios de valor que expresan nuestras preferencias y guían nuestras acciones. Los valores dependen tanto del objeto que los encarna como del sujeto que está valorando.

Por último, el cuarto tema es la moral, que es expresión de las creencias, valores y prácticas de determinada cultura. La vida humana se expresa comunitariamente en la intersubjetividad; somos responsables porque somos seres autoconscientes con capacidad de hacernos cargo no sólo de nosotros mismos, sino también de la vida de los demás.