Alexis De Tocqueville
Alexis De Tocqueville (1805-1859)
Ubicación filosófica

Charles Alexis Henri Clérel, señor de Tocqueville, nació en Verneuil el 29 de julio, luego de estudiar Derecho en su natal París, viajó a los Estados Unidos en 1831 con la intención de conocer y analizar el sistema penal de aquel país. En 1833, junto con su amigo el publicista Gustave Auguste de Beaumont de la Bonninière, publican los resultados de su investigación en el libro titulado El sistema penitenciario de Estados Unidos y su aplicación en Francia (1833). Al regresar a Francia en 1832 comienza a escribir su obra más importante en dos volúmenes: La democracia en América que se publicaron entre 1835-1840. Integrado a la vida política de su país, fue diputado desde 1839 y hasta 1848. Durante su periodo promovió varias reformas al Estado que tenían por objetivo la descentralización administrativa y la independencia del poder judicial francés. También ocupó el cargo de ministro de Asuntos Exteriores y el cargo de viceprsidente de la Asamblea nacional en 1849. su actividad política terminó en 1851 luego de oponerse al golpe de estado promovido por Luís Napoleón Bonaparte, a la postre, emperador francés. La democracia en América representa uno de los más profundos estudios del sistema político de los Estados Unidos, pues también pretendió estudiar la influencia de las instituciones sociales y políticas en los hábitos de la población. Tocqueville criticó con dureza ciertos aspectos de la democracia estadounidense; pensaba, por ejemplo, que la opinión pública tendía hacia la tiranía y que el gobierno de la mayoría podía llegar a ser tan opresivo como un gobierno despótico. Otra de sus obras es El antiguo régimen y la revolución, en la que interpreta a la revolución francesa como un cambio gradual de las instituciones y de la población en su camino hacia la igualdad y la libertad. Los textos de Tocqueville proporcionan un penetrante análisis de las ideas políticas y sociales de su época. Recalcó ante todo los desarrollos evolutivos subyacentes a todos los cambios de la sociedad.
Año Acontecimientos relevantes
1804 Napoleón se corona Emperador de Francia.
1815 Derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo.
1830 Luis Felipe I, es coronado rey de Francia luego de una revuelta civil.
1840 Francia se convierte en un Estado industrializado.
1848 Luis Felipe I es derrocado y se funda la II República francesa.
1851 Luis Napoleón Bonaparte, sobrino de Napoleón I Bonaparte, se nombra Napoleón III, rey de Francia.

 
Diccionario de filosofía Herder en CD-ROM.
Mapa | País | Cronología

[Cerrar]