- 5.3 Las estrategias fundamentales del ensayo
- 5.3.1 La elección de un punto de partida y de un punto de vista
- Juan Villoro, "Prólogo"
- 5.3.2 Texto y contexto
- 5.3.3 Algunas estrategias de escritura
- 5.3.4 Algunas estrategias de lectura
- Alfonso Reyes, "Las nuevas artes"
- Thomas de Quincey, "Sobre el llamado a la puerta en Macbeth"
- Tomás Segovia, "Tipografía y resistencia"
- José Martí, "Nuestra América"
- Hugo Hiriart, "El arte del ensayo"
- Francis Bacon, "De los viajes"
- Germán Arciniegas, "El lenguaje de las tejas"
- Octavio Paz, "Poesía de soledad y poesía de comunión"
- Julio Torri, "El ensayo corto"
- Juan José Saer, "La cuestión de la prosa"
- Gabriel Zaid, "La carretilla alfonsina"
- Jorge Luis Borges, "El ruiseñor de Keats"
- William Hazlitt, "El placer de odiar"