Mitos afrodisiacos
Objetivos
Mapa conceptual
1.1 ¡Comencemos a lo grande!... Lo que observamos, clasificamos y medimos
1.1.1 ¡Guácala!, ¿por qué sabe horrible?
El chocolate
¿Qué tiene el chocolate que enloquece o martiriza?
¿Qué tiene que ver la historia del chocolate con esto de clasificar?
Eso ya lo sé
1.2 ¿100% puro o puros cuentos?
Mezclas y sustancias
Materiales, mezclas y sustancias… en pocas palabras
1.2.1 Mezclas
1.2.1.1 Su composición
El alcoholímetro
Evitando multas
La prueba de alcohol
¿Realmente es ligero el refresco bajo en calorías?
¿Cuánta azúcar extra tiene el refresco normal?
Otra diferencia entre los refrescos ligeros y los “pesados”
Las mezclas y sus propiedades
1.2.1.2 ¿Separar es lo mismo que purificar?
Inventando separaciones
1.2.1.3 Métodos de separación
De cristales a cristales
Destilación
¿Cuál enjuague bucal es el más alcohólico?
Filtración
Limpiando agua súper cochina
Extracción
Descafeinando
Cromatografía
¿Qué tan negro es el negro?
Separaciones difíciles
Separaciones fáciles
Últimas noticias
Estudio de mercado para repasar
Separaciones sabrosonas
1.2.1.4 Separar, ¿hasta dónde?
1.2.2 Sustancias, únicas e inigualables
1.2.2.1 Sus características
Las sustancias de Cupido
Cupido y los perfumes
Sustancias para el sexo, sin que nos gane la risa
Viagra por decisión
Y todo esto, ¿para qué?
1.2.2.2 ÚNICAS… pero se transforman (propiedades químicas)
Separando al agua
1.2.2.3 ¿Y cómo sé si la sustancia se transformó en otra?
Cambio químico
De sopas y tortillas, eso lo conozco
Transformando sustancias
Oro para la libertad
Mario Molina, un conocedor de las sustancias y sus reacciones
¿Protocolo de Montreal?
Y todo esto, ¿para qué?
Destruyendo mitos
Vínculos externos