Tema 1. El objeto de estudio de la biología
Desde nuestros orígenes nos hemos interesado por conocer a los seres vivos que nos rodean; nos hemos preocupado por desentrañar el misterio de la vida. Una de las primeras respuestas a esta gran interrogante la dieron los vitalistas, quienes sostenían que los seres vivos poseían una fuerza vital que los hacía distintos a los no vivos. Los mecanicistas, en cambio, pensaban que los organismos eran algo especial, pero no radicalmente distinto de la materia inanimada, por lo que plantearon que funcionaban del mismo modo que una máquina. En la actualidad los biólogos más que responder a la pregunta de qué es la vida, se han enfocado al estudio de lo que significa ser vivo; para ello se ha propuesto un nuevo enfoque, denominado organicismo, que sostiene que los seres vivos se encuentran organizados en distintos niveles jerárquicos, que se caracterizan por poseer programas genéticos conformados a través del proceso evolutivo y que son los que controlan los fenómenos vitales.
Se ha establecido que los seres vivos presentan las siguientes características fundamentales: a) están compuestos por materia orgánica basada principalmente en átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, etc. y presentan procesos comunes a todas las formas de vida; b) están conformados por células y su funcionamiento está basado en una bioquímica común; c) conforman sistemas ordenados jerárquicamente con un gran número de propiedades emergentes que no se encuentran en la materia inanimada; d) sus actividades están gobernadas por programas genéticos que contienen información adquirida a lo largo del tiempo; e) mantienen sus características hereditarias a través del material genético formado por DNA, que utiliza un código genético universal; f) poseen un genotipo que constituye el total de la información genética de un individuo y un fenotipo que se refiere a la totalidad de características que presenta, resultado de la interacción del genotipo con el ambiente; g) son el producto de aproximadamente 3 500 millones de años de evolución y sus características reflejan esta historia; h) son sistemas complejos y ordenados y poseen muchos tipos de mecanismos de control y regulación que los mantienen en estado de equilibrio.