Indice > Biología > Módulo IV > Tema 1. El cambio de las especies a través del tiempo
Tema 1. El cambio de las especies a través del tiempo
Resumen

El desarrollo de las diversas disciplinas biológicas fundamenta con evidencias fósiles y vivientes que la evolución no es sólo una teoría o un concepto abstracto; hay pruebas contundentes para afirmar que existe, y se expresa en abundantes homologías moleculares, anatómicas, fisiológicas y embriológicas. Aunado a éstas, las variaciones graduales de las especies en relación con su hábitat muestran procesos de adaptación a los diferentes ambientes y, por tanto, evolución. Las evidencias que hemos señalado se ensamblan, a modo de rompecabezas, para decir con certeza científica que la evolución es un hecho.

Como teoría, la evolución representa uno de los pilares fundamentales de la biología, debido a su poder explicativo e integrativo de hechos y procesos biológicos fundamentales. En la actualidad, en la biología no se discute el hecho de la evolución, sólo se debaten algunas explicaciones.

Los evolucionistas sostienen que entre los procesos más importantes que explican la evolución de lo seres vivos se encuentran la interacción entre los organismos y su ambiente, la cual es distinta en cada momento y lugar; y la continuidad de las características de los organismos, que se da por medio del mecanismo de la herencia y la aparición continua de variación, como resultado de la recombinación genética y las mutaciones. En este sentido, plantean que las variaciones o modificaciones en la estructura o funcionamiento de los organismos no surgen para resolver sus necesidades, sino que aparecen sin un fin determinado. Son las condiciones ambientales presentes, un tiempo y lugar particulares, los que determinan si el cambio es benéfico o no.

Los evolucionistas también están interesados en la historia de la evolución, es decir, buscan determinar las relaciones de parentesco que existen entre distintos organismos y proponen hipótesis sobre cuándo se separaron los linajes que originan a las especies vivientes, formando los llamados árboles filogenéticos. De este modo han podido reconstruir la historia de la vida en la Tierra.