Tema II
Evaluación de...
|
Indice > Filosofía > Anexo > Tema II > Evaluación de argumentos.
Evaluación de argumentos
Resumen
Para tomar una decisión con respecto a aceptar o no un argumento hay que evaluar tres aspectos: su estructura, la verdad y la relevancia.
Hablamos de una buena estructura cuando de las premisas efectivamente se sigue la conclusión. En el caso de los argumentos deductivos, cuando éstos tienen una buena estructura, se dice que es válida, no puede ocurrir que si las premisas son tomadas por verdaderas la conclusión sea falsa. Aunque no siempre argumentamos de manera deductiva, la noción de validez es un modelo a seguir para otras maneras de generar argumentos.
La verdad de un argumento surge de la evaluación de la información que nos ofrecen sus enunciados y del hecho de poder verificar que efectivamente se presenta en la realidad. Pero no siempre podemos verificar que un enunciado es verdadero, en ese caso debemos evaluar la confiabilidad de las fuentes.
Evaluamos la relevancia al tomar en cuenta el contexto en el que generamos los argumentos; tomamos en consideración si la información que aportan las premisas es oportuna o atinente con respecto al tema que estamos considerando. La relevancia es un elemento que adquiere mayor importancia en contextos argumentativos no deductivos porque en ellos no hay validez.
|